Pie de foto: Tecnología de Axon implementada por la Policía de Morelia, en México, para mejorar su labor de proximidad con la comunidad.
La seguridad pública es un problema crítico en América Latina y el Caribe. La región registra algunas de las tasas de homicidios más altas del mundo. De acuerdo con datos demográficos del organismo World Population Review, en 2022 México reportó 26.1 homicidios por cada 100,000 habitantes, y Colombia 25.4; ambos por encima del promedio global de 6.1 por cada 100,000 habitantes. Adicionalmente, la percepción de inseguridad se ha extendido: En México 75.6% de la población de 18 años y más, reporta sentirse insegura en sus comunidades (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, ENVIPE 2021), mientras que, en Colombia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, ESCS 2021), la percepción nacional de inseguridad es de 39%, con niveles ligeramente más altos en áreas urbanas (42.6%).
Durante más de tres décadas, Axon ha liderado la innovación en el campo de la seguridad pública, impulsando la protección de la vida a través del uso de tecnología de punta y soluciones integrales para la formación del personal. La compañía global de origen estadounidense, especializada en tecnología para la seguridad pública, comenzó con la creación del dispositivo electrónico TASER, diseñado para detener amenazas sin quitar vidas.
Con el tiempo, esta innovación de Axon evolucionó hacia un ecosistema que incluye cámaras corporales para oficiales, cámaras en vehículos que, en tiempo real, recopilan y procesan información, así como un sistema de gestión de evidencia digital para almacenar y administrar el creciente volumen de pruebas digitales.
La integración intuitiva e innovadora de esta suite genera eficiencias para las fuerzas del orden. Por ejemplo, el despliegue de un dispositivo TASER activa automáticamente la grabación y transmisión en vivo en las cámaras corporales Axon; este elemento de transparencia favorece la conciencia situacional y eleva la seguridad de oficiales y sociedades. Actualmente, estas soluciones son el estándar en más de 18,000 departamentos de seguridad pública en todo el planeta, empoderando a los oficiales para tomar decisiones más seguras y efectivas en la protección de sus comunidades.
La fuerte y creciente presencia de Axon en América Latina, que incluye Brasil, Colombia, Chile, México, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, permite que sus dispositivos y sistemas interconectados se conviertan en herramientas de fundamental importancia para el desempeño de las agencias de seguridad pública en la región.
Pie de foto: Cámaras corporales Axon utilizadas por la Policía Rodoviária Federal de Brasil (PRF) para mejorar las medidas de seguridad durante la cumbre de líderes del G-20 de Río de Janeiro 2024.
La Policía Nacional de la República Dominicana, es una de las muchas agencias que aprovechan el Ecosistema Axon para elevar los buenos resultados en seguridad pública. Como se observa en este caso de estudio, los dispositivos conectados de Axon han multiplicado su fuerza y son esenciales para el modelo de “patrullaje por cuadrantes” de la institución.
Mientras las amenazas a la seguridad pública evolucionan, se vuelve primordial contar con soluciones más inteligentes y eficientes. Mirando hacia el futuro, Axon identifica tres factores que transformarán la seguridad pública: operaciones en tiempo real, drones y robótica, e inteligencia artificial.
Las operaciones en tiempo real, impulsadas por Axon Fusus, combinan datos de cámaras, sensores y redes sociales en una plataforma unificada, permitiendo a las fuerzas del orden visualizar, comunicarse y responder a incidentes. Esta inteligencia operativa mejora los tiempos de respuesta, la conciencia situacional, además de la prevención proactiva del delito.
Axon también está transformando la seguridad pública con programas de Drones como Primer Respondiente (DFR, por sus siglas en inglés), desarrollados en colaboración con Skydio y Dedrone by Axon. Los drones proporcionan conciencia situacional en tiempo real, pueden llegar a un sitio más rápido que los equipos de emergencia y reducen los riesgos para los oficiales y las comunidades, marcando una nueva era de ciudades conectadas y seguras.
La escasez de personal y las ineficiencias administrativas son abordadas por Axon mediante Inteligencia Artificial (IA), utilizando herramientas como Draft One. Esta solución, impulsada por IA para la redacción de informes, analiza el audio de las cámaras corporales, lo que reduce el tiempo de papeleo y permite que los oficiales se concentren en tareas críticas.
Draft One, y otras herramientas basadas en IA de Axon, son solo el comienzo del desarrollo de soluciones avanzadas diseñadas para que los oficiales de seguridad pública trabajen de manera más efectiva, rápida y eficiente, al tiempo que se fomenta la supervisión y la responsabilidad humanas.
La era de tecnología avanzada promete transformar la seguridad pública y crear un futuro con comunidades más seguras y mejor protegidas.
Para obtener más información sobre el ecosistema de Axon, visite nuestro Centro de Recursos o contáctenos.
Pie de foto: Escuela de Instructores Maestros de Axon en Brasil, 2024.