Bajo el liderazgo de Alejandro G. Cussi, comisionado municipal de Seguridad Pública, Morelia ha adoptado un enfoque estratégico para la seguridad pública. El modelo de justicia cívica y vigilancia policial de la ciudad se ha ganado el reconocimiento internacional del Foro Internacional de la Paz en París, la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
En 2018, la Policía de Morelia se enfrentó al escrutinio público cuando el arresto de un joven de 16 años se hizo viral. Aunque el arresto siguió el protocolo del Departamento, la ausencia de imágenes de cámaras corporales dejó el incidente abierto a la interpretación, lo que llevó a una disminución de la confianza del público. Decididos a mejorar la transparencia y fortalecer las relaciones comunitarias, el comisionado Cussi y el alcalde Alfonso Martínez Alcázar tomaron una decisión fundamental: equipar a cada agente de policía municipal con una cámara corporal para garantizar una documentación precisa de las interacciones entre la policía y los ciudadanos.
Cómo la Policía de Morelia volvió a generar la confianza del público
Cómo la Policía de Morelia volvió a generar la confianza del público
Después de evaluar varias opciones, la Policía de Morelia eligió las cámaras corporales de Axon por su diseño centrado en la seguridad pública y sus capacidades de documentación en tiempo real. Para maximizar el valor de las imágenes capturadas, la agencia también implementó Axon Evidence, el sistema de administración de evidencia digital basado en la nube de Axon. Este sistema permitió a la Policía de Morelia almacenar y compartir evidencia de manera segura entre agencias y jurisdicciones; así se agilizaron las investigaciones y se reforzaron los esfuerzos de transparencia.
Desde la implementación de las cámaras corporales de Axon y Axon Evidence en 2022, la Policía de Morelia ha logrado reducciones históricas de la delincuencia en toda la ciudad. Según datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública:
Los robos en viviendas han disminuido un 39%
Los robos a negocios se han reducido en un 41.6%
Los robos a peatones han bajado un 58%
Más allá de la reducción de la delincuencia, la percepción pública de la Policía de Morelia ha mejorado de manera significativa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (INEGI), entre 2021 y 2024:
La valoración del desempeño policial aumentó en un 32%
La confianza del público en el Departamento subió un 23% en comparación con la administración anterior
Estas mejoras medibles lograron posicionar a la Policía de Morelia como un modelo de vigilancia policial moderna en México. El comisionado Cussi atribuye este éxito al liderazgo estratégico, la asignación optimizada de recursos y la tecnología de vanguardia. Afirma lo siguiente: “Nuestra misión es posicionar a la Policía de Morelia como una de las 10 principales agencias de fuerzas de seguridad en México. Esto lo hemos hecho posible mediante una estrategia que se basa en la optimización de recursos, la tecnología implementada con aliados estratégicos como Axon y la mejora de las condiciones de trabajo de nuestros agentes”.
Al aprovechar la tecnología innovadora de Axon, la Policía de Morelia no solo ha vuelto a generar la confianza del público, sino que se ha establecido como líder en innovación para las fuerzas de seguridad.
Contáctenos para obtener más información sobre el Ecosistema Axon.